El día se ha levantado un poco triste, lleno de nubes, pero no parece amenazar lluvia. Como de costumbre, somos dos, y los caminos no están muy allá... donde menos te lo esperes te pones de barro hasta arriba, así que está difícil la elección de la ruta para hoy.
Hoy no hemos consultado los mapas en busca de nuevos caminos, así que Captwo decide salir en dirección a Vellosillo, por el camino, para después seguir por carretera hasta Duratón.
Ver mapa más grande
Atravesamos el pueblo, y seguimos por la carretera hasta El Olmo, siguiendo en dirección a Boceguillas. Nada más pasar la parada de autobuses, tomamos el primer camino que sale a la izquierda para ir a Barbolla. El camino no está mal, y quitando un par de charcos se puede circular sin problemas. Salimos a la carretera y continuamos hacia el pueblo, atravesándolo y continuando por la carretera en dirección a Aldeonte, con la intención de tomar el primer camino que salga a la izquierda para ir hacia Urueñas.
Cuando la carretera empieza a empinarse, aparece el camino, que nos lleva hasta el "Pico de la Chorra", al menos así aparece en los mapas de Sigpac, y hasta tiene un punto geodésico. Al llegar a la parte más alta, el paisaje comienza a cambiar, se nota que estamos en primavera, y un manto de flores lo cubre todo... pero es una flor en la que yo al menos nunca me había fijado, y no será por la altura que toma, respecto a la planta de la que sale. 
Hoy no hemos consultado los mapas en busca de nuevos caminos, así que Captwo decide salir en dirección a Vellosillo, por el camino, para después seguir por carretera hasta Duratón.
Ver mapa más grande
Atravesamos el pueblo, y seguimos por la carretera hasta El Olmo, siguiendo en dirección a Boceguillas. Nada más pasar la parada de autobuses, tomamos el primer camino que sale a la izquierda para ir a Barbolla. El camino no está mal, y quitando un par de charcos se puede circular sin problemas. Salimos a la carretera y continuamos hacia el pueblo, atravesándolo y continuando por la carretera en dirección a Aldeonte, con la intención de tomar el primer camino que salga a la izquierda para ir hacia Urueñas.
La verdad es que no recordaba haberla visto antes, y menos en estas cantidades, aunque después descubriríamos que por la zona de Sepúlveda también hay este tipo de planta.
Continuamos por el camino, desviándonos a la izquierda, y poco más adelante a la derecha, para seguir paralelos a la carretera en dirección a Urueñas. Una cuestecita más, y ya divisamos el pueblo. La bajada se hace rápida, y con el impulso se sube un pequeño repecho.
Atravesamos el pueblo, y decidimos salir a la carretera, para continuar en dirección al Valle de Tabladillo.
Mientras subimos la cuesta, observamos que hay un camino paralelo, pero que discurre por la parte de abajo, y que parece que va en la misma dirección. Este camino habrá que observarle con cuidado en los mapas, por si nos sirve para otra ocasión.
Al llegar al cruce, nos desviamos a la izquierda, y continuamos hasta poco antes de que comience el descenso hacia el Barrio de Arriba del Valle de Tabladillo. Tomamos un camino que sale a la izquierda, y que nos lleva por la parte de arriba, y desde donde podemos ver de lejos las casas, pero no conseguimos encontrar un camino que nos lleva hasta cerca del pueblo para obtener unas mejores vistas.
El camino parece que se va alejando, así que al llegar a un cruce, giramos a la derecha, dejándome guiar por el instinto y conocimientos de Captwo, que ya ha estado por aquí en otra ocasión, y pretende llevarme hasta un camino que baja al Valle, pero no conseguimos dar con él, teniendo que deshacer parte del camino recorrido al no tener salida.
Regresamos al último cruce, y tomamos otro camino, que esta vez si nos lleva hasta donde quería ir, y después continuamos hasta la carretera, cerca de Hinojosas del Cerro, donde giramos a la derecha para iniciar el camino de vuelta, parar legar a Aldehuelas.
Atravesamos el pueblo, dirigiéndonos a la zona de las canteras, para salir a la carretera que va a Villaseca. La cruzamos, y seguimos por los caminos de concentración, primero a la izquierda, y después a la derecha, camino de Sepúlveda. Enseguida entramos en la zona protegida del Parque Natural de las Hoces del Duratón, indicado por un pequeño cartel.
El camino se acaba, pero seguimos por una senda, y las huellas de un todo terreno, hasta llegar a una pronunciada bajada, cuyo descenso se hace a gran velocidad, con una subida final, que nos coloca en medio de una de las Hoces, desde donde se puede contemplar Sepúlveda al lado izquierdo, y las canteras del Villar enfrente.
Por el lado izquierdo podemos ver la zona del cementerio, y el camino de bajada desde la Puerta de la Fuerza, por donde discurre el Duratón antes de llegar a la Fábrica de la Luz. Estamos en la parte de arriba del recorrido de la Senda de los Dos Ríos, que puede realizarse todo el año sin necesidad de pedir permisos. Desde arriba puedo ver a la gente que realiza el recorrido, por la zona de las barandillas de madera.
Continuamos bajando hasta llegar a los corrales, y desde allí hasta las ruinas de un viejo molino, para tomar el camino en la presa de la Fabrica de la Luz, y llegar hasta el puente sobre el río Duratón, donde suelen estar los controladores del parque que te piden los permisos para entrar en la zona protegida. Esta vez no había ninguno... que raro.
Atravesamos el pueblo, y decidimos salir a la carretera, para continuar en dirección al Valle de Tabladillo.
Mientras subimos la cuesta, observamos que hay un camino paralelo, pero que discurre por la parte de abajo, y que parece que va en la misma dirección. Este camino habrá que observarle con cuidado en los mapas, por si nos sirve para otra ocasión.
Regresamos al último cruce, y tomamos otro camino, que esta vez si nos lleva hasta donde quería ir, y después continuamos hasta la carretera, cerca de Hinojosas del Cerro, donde giramos a la derecha para iniciar el camino de vuelta, parar legar a Aldehuelas.
El camino se acaba, pero seguimos por una senda, y las huellas de un todo terreno, hasta llegar a una pronunciada bajada, cuyo descenso se hace a gran velocidad, con una subida final, que nos coloca en medio de una de las Hoces, desde donde se puede contemplar Sepúlveda al lado izquierdo, y las canteras del Villar enfrente.
Al llegar a la glorieta, tomamos la salida de la izquierda, en dirección a Sepúlveda, y enseguida un camino a la derecha, hasta la parte de abajo del puente, y luego a la derecha por la zona de los huertos y salir a la carretera que sube a la Violeta. Subimos un poco, y al llegar a las naves, torcemos ala derecha, por encima del túnel, para seguir por el curso del río.
El camino está mejor de lo esperado, no hay barro y hasta parece que sale un poco el sol. Se produce un pequeño incidente con una rama de gran tamaño, que cuelga sobre la mitad del camino, y que me golpeo con fuerza con la cabeza. Menos mal que el casco ha aguantado bien.
Poco después la lluvia se convierte en granizo, y no parece que lo vaya a dejar... así que decidimos continuar, subiendo por el camino, y llegar a Villafranca por la carretera.
Hoy no ha estado mal, aunque se nota que he perdido la poca forma que tenía, y que espero recuperar poco a poco, ya que los 10 últimos kilómetros se me han hecho un poco largos.

Descargas: