Al final solo eramos cinco, Juan Antonio, Pablo, Alberto Joseba y yo, Un día más, Recluta13 se hizo el remolón, y a la hora de salir, aún estaba desayunando.... se echa en falta la presencia Capitwo, que hubiera pasado por su casa solo para decirle que nos marchábamos, en lugar de estar cuarto de hora esperándole.
Ver mapa más grande
Salimos por la carretera en dirección a Valdesaz, para dirigirnos por el camino del GR a Valleruela de Sepúlveda. Al llegar al cruce, giramos a la derecha para bajar al pueblo, y luego a la izquierda entrando en la calle principal, para desviarnos un poco más adelante por el primer camino que sale a la derecha.
Salimos a la carretera y tomamos dirección a La Matilla, para un poco más adelante tomar el camino que sale a la izquierda, en la Ermita del Humilladero, continuando en dirección a Orejanilla. Cuando iniciamos el descenso, tomamos el primer camino que sale a la derecha, en dirección a La Alameda, pero sin entrar al pueblo, bordeando por la zona de las huertas. El camino tiene mucha arena, que lo hace muy peligroso, provocándome una caída, sin mayor importancia, torcemos a la derecha, en dirección al Portillo de La Alameda, y aquí el camino está peor, por lo que es necesario bajarse para recorrer unos 50 metros y continuar hasta la carretera. Este camino lo hemos recorrido en primavera y estaba mucho mejor, ya que la arena estaba dura y compactada.
Cruzamos la carretera y nos dirigimos al molino de la Cubeta, siendo necesario atravesar las dos vallas que han puesto en el camino, antes de descender hasta el río. El Cega ahora casi no lleva agua, pero todavía se puede ver como algo rebosa la presa del molino. Continuamos hasta La Velilla, y allí tomamos el Camino de los Molinos, para desviarnos a la izquierda y comenzar el ascenso entre los dos montes hasta llegar a la zona donde sueltan los toro para los encierros, con unas magnificas vistas de Pedraza.
Tratando de dar con el camino bueno que nos llevara a Colladillo, equivocándonos hasta en tres ocasiones, conseguimos llegar a Cañicosa, donde nuevamente paramos a repostar agua, y continuamos hasta cerca de Colladillo, y después Arconcillos y finalmente Arcones, donde nuevamente paramos. Estos tramos, casi sin desnivel y buenos caminos los hicimos a buen ritmo. Desde Arcones salimos en dirección a Huerta por el primer camino que sale a la derecha del pueblo, y que transcurre paralelo a la carretera. Seguimos en dirección a Sanchopedro, para girar a la derecha hasta el poste de vigilancia del punto geodésico de El Cerrón, y descender a Castroserna de Arriba.
Desde aquí por la carretera has la Ermita de San Roque para seguir por el camino, paralelos al río San Juan hasta Castroserna de Abajo, entrando por las naves. Aquí ya me descolgué definitivamente, pues el ritmo que imponían era bastante fuerte, y llevaba un pié dormido, así que aproveche para meterlo en el pilón y descansar un poco. Al llegar a Villafranca, ya estaban sentados en una de las mesas del bar, tomando la merecida cerveza.

Descargas: